JOSÉ MARÍA CABRAL
PRESIDENTE
Biografía
José María Cabral y Luna fue
un militar y político dominicano.
Fue presidente de facto de la República Dominicana en 1865,
y presidente legítimo entre 1866 y 1868.
Nació un 12 de diciembre de 1816 en
Ingenio Nuevo, un pueblo en la provincia San Cristóbal. Estuvo involucrado
en la independencia de su país de Haití y posteriormente se
opuso a la anexión de Santo Domingo.
Acompañó a Francisco del Rosario
Sánchez en la expedición que entró a República Dominicana desde
Haití por El Cercado para combatir la anexión a España.
El 4 de agosto de 1865 realiza
un golpe de Estado financiado por su consuegro Buenaventura
Báez, derrocando al Gral. Pedro Pimentel apenas un mes después de que
el gobernador español y sus tropas evacuasen el país tras conocerse el decreto
firmado en marzo por la reina Isabel II de España, que reconocía la
independencia de la República Dominicana. Tras el golpe, fue proclamado
“Protector de la República” a fin de que gobernase hasta el establecimiento de
un nuevo gobierno, gobierno que fue escogido el 14 de noviembre de 1865 por la
Convención Nacional que designó presidente a Buenaventura Báez, quien se
encontraba exiliado; el Gral. Pedro Guillermo, gobernador de El Seybo, fue
designado presidente interino hasta que se produjera la llegada de Báez. Al día
siguiente sale a Curazao a buscar al presidente-designado, logrando
regresar el 8 de diciembre de ese mismo año. El presidente Báez inmediatamente
lo designó Ministro de Guerra (equivalente a Ministro de las Fuerzas Armadas).1
De su primer mandato destacan los
aportes que hicieron en la redacción de una constitución que permitió
el voto universal a los hombres dominicanos mayores de 18 años.
El 28 de mayo de 1866 el general Báez
dimite tras un revolución encabezada por el general Gregorio Luperón,
líder de la gesta independentista en contra de España, y convoca a elecciones a
través del voto universal masculino en septiembre de ese mismo año, resultando
elegido José María Cabral, siendo el primer presidente elegido sin
el sufragio censitario que daba el derecho de votar solo a los ricos.1
José Maria Cabral vuelve al poder el
22 de agosto de 1866 luego de salir del poder Pedro Antonio Pimentel el 24 de
marzo del 1865.
El 31 de diciembre de 1866, por
Resolución Ejecutiva y bajo su mandato, fue creado el Instituto Profesional
(actualmente: Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD).
En su administración
pretendió arrendar a EE. UU. la Bahía de
Samaná y fue derrocado por una rebelión.
Falleció en Santo
Domingo el 28 de febrero de 1899.
Presidente
de la República
1865-1865