Monumentos


Monumento de Republica Dominicana


Los Monumento de República Dominicana

Monumentos Mas Popular por el Esfuerzo de los dominicanos en Nuestro País se ha llevado una Trayectorias atreves de los años por su trabajo y esfuerzo Gracias a ello somos una patria libre e independiente.



Aquí están los Monumentos



La Puerta del Conde .

Altar de la Patria.

Faro a Colón.

Monumento a Héroes del 30 de Mayo.

Monumento a los Héroes de la Restauración.

Basílica Catedral Nuestra Señora de la Altagracia de Higuey.

Plaza de la Bandera.

Monumento a Fray Antonio de Montesinos.

Altar de la Patria.

Obelisco.

Obelisco Hembra.

Monumento en honor a los héroes de Santomé.

Fortaleza San Luis.

Monumento Divino Nino. 

Plaza de la Bandera.

Altar de la Patria.

Estatua de Salomé Ureña de Henríquez.

Agricultural and Japanese Immigration Memorial Monumentos.

Columna Conmemorativa Naufragio Balandra Aurora.



La Puerta del Conde


Puerta del conde sus Trayectoria

La Puerta del Conde o Baluarte 27 de Febrero (Originariamente llamada Bastión de San Genaro ) es un edificio militar del siglo XVII formado por dos cubos macizos con un arco en piedra entre ambos. Completa la instalación militar una parte de la muralla, una fosa en forma triangular orientada hacia el este y varias garitas. La puerta servía de entrada a la ciudad de Santo Domingo.
El nombre es en honor y reconocimiento Conde de Peñalva (Bernardino de Meneses Bracamonte y Zapata), quien luchó contra la invasión inglesa de William Penn y Robert Venables en 1655.
Por mucho tiempo abandonado fue trasformado en Plaza de toros en el año 1880. En 1883 se le cambió nuevamente el nombre a Puerta del 27 Febrero.
En 1912 fue convertido en parque. En el cual encontramos sobre el piso esculpida en bronce, la Rosa de los vientos, con las 32 direcciones que dividen el horizonte. De este punto se miden las distancias de toda la isla (Km. 0).
En el centro del parque está el “Altar de la Patria”, un Mausoleo de mármol blanco y arriba del portal el Escudo Nacional; en su interior las estatuas de los tres Padres de la Patria: Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella, cuyos restos reposan en tres nichos ubicados en la parte inferior, donde arde la llama votiva. El Mausoleo fue diseñado por el Arq. Cristian Martínez Villanueva, el mismo que en 1976 restauró la Puerta del Conde. En la esquina norte del parque los restos de la muralla y el Fuerte de la Concepción, el cual cerraba la ciudad rodeada de muros en el lado Oeste.
La Puerta del Conde estaba protegida por un foso que miraba hacia el sector San Carlos, la cual fue una zona importante de guerra utilizada en los tiempos de la colonización, ya que dicho sector posee una altura estratégica para cualquier ataque a Santo Domingo.
Por órdenes de Rafael Leónidas Trujillo, el 27 de febrero de 1933, como un homenaje a todos los febristas es llamada Puerta 27 de Febrero, pero todos los dominicanos por costumbre le llaman Puerta del Conde. En 1935 es declarada por el Estado Dominicano como Monumento Nacional Dominicano y en 1943 se trasladaron desde la Capilla de los Inmortales de la Catedral de Santo Domingo los restos de los tres príncipales Padres de la Patria de la República Dominicana Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella. En su arco hay una inscripción que dice ¨Dulce et decorum est pro patria mori¨, que se traduce al Español como: "Dulce y honorable es morir por la patria.

El Altar de la Patria

El Altar de la Patria es un monumento moderno ubicado en el parque de la Independencia que contiene los restos de los forjadores del país. Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez tienen un lugar en este impresionante monumento en el corazón de Santo Domingo, en la República Dominicana.
El Altar de la Patria, o El Altar de la Patria, es un mausoleo de mármol blanco en Santo Domingo, República Dominicana, que alberga los restos de los padres fundadores de la República Dominicana: Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella. , conocidos colectivamente como Los Trinitarios.